19 noviembre 2007

Historia del obrador






Si vienes a Benalup - Casas Viejas no puedes dejar de venir a conocer esta empresa y sus productos.
Hace más de50 años, cuando el pueblo empezaba a florecer, después de tiempos muy difíciles, un joven matrimonio, Isabel y Feliciano, aprenden a hacer mantecados y roscos. Con mucho trabajo y pocos medios, montan una confitería donde venden sus productos junto con caramelos (que se los mandaban en el autobús de Cádiz) y pocas cosas más; lo que había.
También aprenderán a hacer helados a base de leche de vaca, azúcar, huevo y vainilla. Lo hacían en una cuba que daba vueltas manualmente, alrededor de otro recipiente que contenía hielo picado. Probando una y otra vez, después de numerosas recetas, algunos fracasos, muchos aciertos y muchos años, la empresa se fue consolidando.
En la actualidad, nos confiesan estar orgullosos de tener un nombre dentro de la comarca, sin haber dejado nunca, de ser una empresa familiar y completamente artesanal. Aunque la titularidad haya pasado de los padres a dos hijos: Lidia y Ricardo. Su idea, es promocionar y ampliar en lo posible, el mercado de los productos más tradicionales de la empresa y del pueblo, como los roscos, roscos fritos, las tortas de aceite, tarta de leche... y sobre todo, aquellos en los que permanece nuestra herencia andalusí; en el uso, por ejemplo, de la miel, como es su producto estrella; el piñonate de Benalup y también los pestiños. Por otra parte, intentan estar a la vanguardia de los diseños, modelos y sabores en tartas; las suyas son famosas por su variedad y creatividad.
El proyecto de construir un obrador más amplio, con más cabida para maquinaria y trabajadores, es, desde hace unos años, una realidad. Sus nuevas instalaciones, junto al mesón restaurante las grullas, han dado los resultados apetecidos y el obrador pastelería nuestra señora del Socorro se ha consolidado como una de las empresas más pujantes de la localidad.

1 comentario:

lidia dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.